El Ayuntamiento de Porzuna en colaboración con la entidad Emplea Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un curso gratuito que tiene como objetivo enseñar nuevas destrezas a sus beneficiarios que amplíen sus conocimientos y a la vez les ofrezca reciclaje profesional para el futuro.
La concejala de Empleo, Sheila Nieto, ha hecho una valoración positiva del mismo asegurando que “periódicamente impulsamos estos cursos para mejorar la capacitación de los porzuniegos”.
El curso, totalmente gratuito, tendrá lugar en Porzuna durante el mes de febrero y contará con 20 plazas que ya han sido cubiertas. Tendrá 30 horas de duración y será en modalidad presencial en horario de 20 a 22 horas. Está dirigido esencialmente a personas ocupadas pero también tendrán posibilidad de inscribirse aquellas que estén en situación de desempleo, las cuales recibirán una serie de ayudas económicas para sufragar gastos de desplazamiento o conciliación.
Se trata de una formación reglada que servirá como paso previo a la obtención de un certificado de profesionalidad. Las inscripciones y la solicitud de información pueden realizarse por vía telefónica a través de los números 636 833 050 y 926 36 17 16. También se ha habilitado la dirección de correo electrónico empleaclm@gmail.com.
Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el Puesto de Trabajo de Peón Agrícola
La segunda de las actividades formativas organizadas por el consistorio en colaboración con Emplea Castilla-La Mancha es un curso destinado a personas vinculadas al sector agrario.
Aquí, sus alumnos podrán conocer cuáles son los riesgos que pueden encontrarse a la hora de realizar su trabajo y cómo prevenirlos y garantizar la seguridad durante la jornada laboral.
Al igual que el curso de Organización Empresarial y Recursos Humanos, es gratuito y está dirigido a personas ocupadas y también a aquellas en situación de desempleo. Tendrá una duración de 20 horas y será impartido en la localidad.
Cabe destacar que la finalización de esta actividad formativa otorga a los asistentes el certificado obligatorio exigido por los organismos de empleo para poder trabajar en la agricultura.
Los canales de información e inscripciones son los mismos que el Curso de Organización Empresarial y Recursos Humanos citado anteriormente.
Nuevas salidas al mercado laboral
La finalidad de estos cursos no es solo la adquisición de nuevas competencias profesionales por parte de los alumnos. Por otro lado, la edil de Educación, Silvia Cañamero, ha afirmado que “con estas actividades, lo que también se busca es que las personas obtengan conocimientos que les permitan entrar en el mercado laboral a través de otros sectores distintos a aquellos para los que se formaron en un primer momento, mejorando sus oportunidades”.
