«Las inversiones públicas, la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales y la generación de empleo serán algunas de los principales ejes de Puertollano, que en el 2022 caminará la transformación hacia una ciudad más sostenible y accesible». Así lo ha dicho el alcalde, Adolfo Muñiz, durante un encuentro con periodistas.
Muñiz, además, ha anunciado la próxima apertura de la Oficina de Empleo en la calle Ancha; la celebración del segundo hub del hidrógeno entre los meses de mayo y junio, que asentará a Puertollano como el polo más importante de Europa de esta fuente energética, y la celebración regional en la ciudad el 31 de mayo del Día de Castilla-La Mancha y el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía.
Inversiones públicas
Importantes inversiones públicas empezarán a llegar a lo largo de este año, según el alcalde, como la construcción del nuevo hospital, presupuestada en 137 millones, que supondrá la contratación de más personal con el incremento de servicios en cirugía ambulatoria, pediatría y oncología.
Además, el Gobierno de España destinará casi dos millones de euros a la remodelación del edificio de juzgados y es inminente la adjudicación de las obras de edificación de la nueva Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, con un montante cercano a los seis millones de euros.
A este listado de obra pública habrá que sumar la remodelación del Paseo de San Gregorio, a la que han concurrido cinco empresas, para acometer un ambicioso proyecto urbano de casi cinco millones de euros, así como los proyectos Miner, con ocho millones de euros, para el asfaltado, iluminación y acerado polígonos Sepes e Industrias Aragonesas; adecuación del carril bici de la Dehesa Boyal, y queda pendiente la adjudicación de la ampliación de La Nava III.
Una Estrategia de Desarrollo Sostenible que se ha comenzado a materializar, con fondos europeos, y que va a continuar hasta el 2023 con la implantación de la tramitación electrónica y de un plan urbano de movilidad (PMUS), un plan de comercio local, la reforma del Museo de la Minería, la remodelación de la calle Ancha y del Pozo Norte, mejora del Parque de la Rincona y la creación de espacios de ocios en las barriadas de Cañamares y Libertad.
Un año en el que también se prevé adjudicar los contratos del servicio municipal de limpieza y de la zona azul y del aparcamiento subterráneo del Paseo de San Gregorio.
Generación de empleo
Un 2021 que, para Muñiz, también será esperanzador en la generación de empleo por la actividad público-privada con la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, como ‘Life for Tyres’ o ‘ABP Solutions’, y algunos otros que quedan por anunciar a lo largo del año, que comenzarán a materializarse con nuevas plantas fotovoltaicas y empresas de economía circular, que crearán un importante número de puestos de trabajos durante su instalación y puesta en marcha.