InicioComarcaAlmodóvar del CampoCruz Roja destina un importante contingente humano y de medios para dar...

Hasta 45 voluntarios van a prestar sus servicios durante los días de Feria

Cruz Roja destina un importante contingente humano y de medios para dar cobertura a las fiestas de en Almodóvar

Desde esta noche de viernes y hasta el domingo día 17, Cruz Roja va a desplegar un importante operativo para prestar la cobertura sanitaria adecuada a los diferentes eventos programados en el marco de la Feria y Fiestas de Septiembre que organiza el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.

Dispositivo que este año vuelve a crecer pues, como señala el presidente de la organización en Almodóvar del Campo, Paco Real, “cada año nos esforzamos más para que la seguridad sea la máxima posible” y así lo hace valer Cruz Roja en la reunión de coordinación de la Junta Local de Seguridad, que reúne a responsables municipales y de diferentes cuerpos de seguridad y preventivos.

El operativo diseñado desde la asamblea local de Cruz Roja y la Junta Local de Seguridad, como es habitual, se divide en dos tramos. El primero se prolonga entre este mismo 8 de septiembre y el próximo martes día 12 y atenderá tanto el concierto prefiestas de Carlos Baute, como actividades deportivas en el Pabellón o la carrera popular y diferentes actos inaugurales y musicales en el Recinto Ferial el sábado.

Y los dos días previos al operativo principal que se ocupará principalmente de los Encierros taurinos, se dedicarán a preparar toda la logística para esos cinco días siguientes y dar cobertura a la convivencia de peñas, el desfile de carrozas y el desencajonamiento de las reses. 

Javier Martín, como referente de Socorros y encargado de concretar todo el despliegue, indica que esta primera fase incluirá nueve servicios en total, destinando inicialmente y de manera aproximada, alrededor de 120 horas de labor por parte del personal con el que se contará.

En conjunto, unas 25 personas entre conductores, técnicos, socorristas, jefes de equipo, personal de coordinación y personal de apoyo logístico, que tendrán a su disposición una ambulancia, un puesto de primeros auxilios, un vehículo destinado al puesto de mando y un vehículo de logística.

Este “importante dispositivo” en palabras Martín, será poco en comparación a la segunda parte, “la más importante para nosotros y donde vamos a poner una mayor atención a todos los dispositivos”, con una treintena de personas del miércoles 13 al viernes día 15, reforzándose hasta no menos de las 45 el fin de semana. 

“Creemos que ya con ese volumen de personal va a ser un dispositivo muy importante, con el que también vamos a estar presentes en otros destacados eventos, entre ellos las corridas de toros, la yincana o los conciertos que se van a realizar por la noche”, considera el referente de Socorros.

Organigrama éste otro que llevará a cubrir, en este caso, no menos de 500 horas de voluntariado, habilitando Cruz Roja un centro de operaciones, tres ambulancias para los Encierros, un puesto de alerta y primeros auxilios, un vehículo logístico, un puesto de mando y seis puestos de atención sanitaria en el recorrido.

A lo largo de los 800 metros del circuito, estos puestos se ubicarán respectivamente en el interior del Coso Multifuncional ‘Las Eras de Marta’; otro en su exterior, dentro del IES ‘San Juan Bautista de la Concepción’; uno más en la Avenida del Doctor Fleming; otro junto a la Escuela Infantil ‘Gloria Fuertes’; también, ya en la calle Corredera, en el Colegio ‘Maestro Juan de Ávila’; el penúltimo en la Casa de la Marquesa; y, por último, en la Plaza de San Benito.

Todos ellos, además de Policía Local, Guardia Civil o vigilancia privada contratada por el Ayuntamiento, que también aporta un quirófano móvil, una uvi móvil y el equipo médico según la normativa vigente en materia de festejos taurinos, se coordinarán desde el centro de operaciones y comunicaciones sito en la sede de Cruz Roja, en la calle Luisa Boada.

Martín y Paco Real agradecen también al Ayuntamiento y a sus responsables “la confianza máxima que tenemos, en un clima de colaboración estrecha, en esta asamblea local de Cruz Roja”, haciendo extensiva su gratitud a “a los voluntarios y voluntarias la dedicación que van a hacer desde este día 8 y hasta el domingo 17 de septiembre”.

Sobre este particular, la asamblea local almodovareña contará, como es habitual, con el refuerzo de voluntariado llegado de otras asambleas de Ciudad Real y de otras provincias, atendiendo así un llamamiento que persigue que las de este año vuelvan a ser “unas fiestas tranquilas, que no tengamos ningún incidente importante que reseñar”, señala Real.

A ello contribuyen un año más los artículos que la institución vuelve a publicar en el Libro de Fiestas de la localidad su tradicional listado de consejos para que las personas que quieran correr los Encierros “lo hagan siempre con la prudencia necesaria”. 

Prudencia que también Martín pide a la hora de no aglomerarse en donde efectivos de la organización estén prestando una atención sanitaria y también dejando expeditas las calles de salida para que los vehículos de evacuación de heridos que lo requieran, puedan salir sin problema hacia su destino, haciendo hincapié en este sentido en el respeto de las señalizaciones de tráfico que se habilitarán.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com