Una investigación explosiva que desvelará la historia de España, desde el 23-F y la caída de la UCD hasta el felipismo y la consolidación de José María Aznar
Por José Belló Aliaga
Los periodistas del diario ABC Juan Fernández Miranda y Javier Chicote presentaron en Cultura Commodore el volumen El jefe de los espías (Roca Editorial), del que son autores, sobre la trayectoria del que fue director del CESID, Emilio Alonso Manglano, en una mesa redonda moderada por el periodista y profesor David Felipe Arranz, donde además se «desclasificó» material original (agendas y transcripciones) que el público asistente pudo consultar.
Coloquio en torno al libro EL JEFE DE LOS ESPIAS, de Juan Fernández Miranda y Javier Chicote, en Commodore
Archivo personal de Manglano
La fuente de este riguroso y minucioso trabajo de investigación periodística es el archivo personal de Emilio Alonso Manglano, director del CESID entre 1981 y 1995: sus agendas, sus cuadernos de notas y los informes de inteligencia que guardó: una investigación de varios años repleta de secretos y ocultismo sobre el contenido de más de 200 kilos de documentos que desentrañan la historia nunca contada de España.
Personajes como el Rey Juan Carlos, Adolfo Suárez, Mario Conde, Felipe González o Margarita Robles son algunos de los muchos protagonistas de este libro.
Asistieron a la presentación en Commodore los periodistas Fernando Jauregui, Melchor Miralles y Carmelo Encinas, entre otros, que rememoraron aquellas décadas a nivel informativo y compartieron su visión de Manglano.
José Belló Aliaga






