Los sindicatos representativos de las 15.000 trabajadoras de la Limpieza y de la Ayuda a Domicilio de CLM que llevan desde 2021 con los salarios congelados y la negociación colectiva bloqueada expresan su agradecimiento a las Cortes de CLM y a los tres grupos parlamentarios que la integran, por el reconocimiento y la empatía que han expresado hoy a estas mujeres en el debate general que han dedicado hoy a la difícil situación que están pasando ellas y sus familias; por su apoyo expreso a las reivindicaciones laborales y salariales del colectivo; y por la Resolución mediante la que toda la Cámara apela a la intervención del Gobierno de CLM para solucionar cuanto antes el conflicto que las enfrenta a sus patronales.
“Celebramos que, en el último pleno de la legislatura, las Cortes de CLM hayan aprobado esta resolución en apoyo a las trabajadoras de la limpieza y la ayuda a domicilio. Las Cortes han hecho su trabajo en el último pleno de la Legislatura, esperamos que el Gobierno de CLM recoja el guante que le ha lanzado la Cámara y haga también el suyo antes de agotar legislatura”, ha resaltado Maribel Cabañero, secretaria general de CCOO-Hábitat CLM.
“Le pedimos al Gobierno regional que no olvide que éste es el único colectivo de personas trabajadoras, que, aun sin ser empleadas públicas, realizan su trabajo en edificios y sedes de las administraciones públicas y prestan servicios declarados repetidamente esenciales para el funcionamiento de Lo Público, pero que, a diferencia de todos los trabajadores públicos, siguen teniendo los salarios congelados desde 2021.”
“Le pedimos al Gobierno de CLM que atienda al mandato unánime de las Cortes de CLM y tome carta activa para poder entro todos alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto atendiendo a las justas reivindicaciones de estas 15.000 mujeres”, recalcó Cabañero.
En el mismo sentido se ha pronunciado Félix Frutos, responsable sectorial de UGT-FeSMC. “Hemos asistido hoy al apoyo unánime de las Cortes a la Resolución en la que se insta a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a mediar en el conflicto y a contribuir al desbloqueo de los convenios de la Limpieza de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo”,
“Esperamos que ese apoyo unánime de las Cortes sea trasladado a hecho reales y que efectivamente la JCCM se implique activamente y este conflicto se termine con firmando unos convenios dignos para unas trabajadoras a las que se les deben unos salarios que llevan congelados desde 2021”, subrayó Frutos.