InicioRegiónCCOO-Toledo resuelve las dudas sobre la reforma laboral, la reforma de pensiones...

Con un nuevo servicio

CCOO-Toledo resuelve las dudas sobre la reforma laboral, la reforma de pensiones y el acuerdo sobre empleo público

CCOO-Toledo ha puesto a disposición de los trabajadores de la provincia un nuevo servicio para atender sus consultas y resolver sus dudas sobre “los tres acuerdos más importantes alcanzados por el sindicato con el actual Gobierno de España: la reforma laboral, la reforma de pensiones y el acuerdo para la estabilización del empleo y la reducción de la temporalidad en las administraciones y empresas públicas”

Los cambios normativos en el derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y en el acceso al empleo público derivados de estos Acuerdos, tanto los ya consolidados como los que están en ciernes, están provocando “centenares de llamadas y consultas”, y también “muchos bulos e informaciones tergiversadas”.

Esto ha impulsado a CCOO-Toledo a disponer un correo electrónico, infotoledo@cm.ccoo.es, y un número de wasap, el 609 448 391, “a los que las personas interesadas pueden trasladar sus dudas e inquietudes para conocer con rigor cómo estos cambios les afectan en lo concreto, en la realidad de su centro de trabajo, en sus perspectivas laborales o en su acceso a la jubilación.”

Además, el sindicato ha programado ya media docena de asambleas informativas, en Quintanar de la Orden, Illescas, Seseña, Noblejas, Talavera y Toledo capital, “para acercar la información a la población trabajadora de las distintas comarcas toledanas”. Y se pone a disposición de cuantos ayuntamientos, empresas o asociaciones de la provincia lo deseen para organizar charlas informativas para los colectivos interesados.

Así lo ha indicado esta mañana el secretario general de CCOO-Toledo, Federico Pérez, en rueda de prensa ofrecida junto con la responsable de Empleo del sindicato, Nuria Garrido, y el responsable provincial de su federación de Enseñanza, Bernardino Mendoza.

Garrido enumeró los efectos beneficiosos de la Reforma Laboral para el conjunto de la población trabajadoras y más aún para “quienes más lo necesitan” (trabajadores de contratas y subcontratas, precarios, temporales…) y destaco su carácter de “acuerdo histórico” porque “por primera vez mejora derechos, y que lo hace con el consenso de sindicatos y patronales.”

Llevado ya al BOE como Decreto Ley, este jueves se somete a convalidación en el Congreso de los Diputados. “Los que no lo apoyen estarán apoyando la Reforma Laboral de Rajoy”, advirtió la secretaria de Empleo de CCOO-Toledo

Bernardino Mendoza, por su parte, explicó el alcance del Acuerdo para la estabilización del empleo y la reducción de la temporalidad en las administraciones públicas, que abre un intenso y amplio proceso de convocatorias de empleo público en todo el país.

Por lo que respecta al acceso a la función pública docente, en el que centró su intervención, Mendoza recordó que el Ministerio de Educación y los sindicatos representativos ya tienen negociado y acordado un nuevo modelo de concurso-oposición, pero el retraso de su publicación en el BOE, aún pendiente, ha movido a las comunidades autónomas, entre ellas la de CLM, a convocar las ya plazas del Cuerpo de Maestros correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2021.

Así, las pruebas, que previsiblemente se celebrarán el próximo mes de junio, se ceñirán “al modelo de concurso-oposición más restrictivo, el de Rajoy Cospedal”, un modelo “que no favorece a nadie, porque mantiene el carácter eliminatorio de la primera prueba, que nadie tiene garantizado superar al 100%. Ni los aspirantes que se presentan por primera vez ni los que acumulen experiencia. Sólo favorece, eso sí, a los que han tenido capacidad económica para financiarse títulos y máster que se valoren en la fase de concurso”

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com