CCOO de Castilla-La Mancha critica que el Plan de Inversión y Creación de Empleo presentado esta mañana por la presidenta regional Mª Dolores de Cospedal carece de una inversión precisa y definida, al menos en su presentación ante los medios de comunicación, y no atiende directamente a la creación de empleo, como dice en su enunciado, y al grave problema del paro que hay en nuestra región y de la falta de protección a quienes no tienen trabajo y han agotado sus prestaciones.
CCOO considera que es cuanto menos significativo y preocupante que los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para el próximo año, aprobados recientemente, no contemplen ninguna partida específica para financiar este Plan de Inversión y Creación de Empleo. Por tanto, Comisiones Obreras se pregunta de dónde va a salir la financiación necesaria para su desarrollo, más allá de poner la vista en los fondos europeos que puedan llegar, en cuyo marco desconocemos si tiene cobertura este plan con una definición estratégica a tan largo plazo, hasta 2020.
Además, CCOO recuerda que las inversiones referidas a infraestructuras hidráulicas y de comunicación, así como las destinados a comercio y turismo, -que son ejes centrales del plan anunciado esta mañana-, se han visto reducidas en los Presupuestos generales de nuestra región para 2013. En el caso de las inversiones en infraestructuras hidráulicas y de comunicación caen un 25%, quedándose en unos ridículos 164 millones.
Asimismo, CCOO echa en falta en este Plan de Inversión y Creación de Empleo actuaciones concretas, un plan de choque que permita garantizar el tan necesario crecimiento y reactivación de la economía, la creación de empleo y la protección a aquellas personas que lo han perdido y que han agotado sus prestaciones por desempleo y subsidios y carecen de cualquier tipo de ingreso.
CCOO recuerda que el Gobierno de Cospedal ha reducido todos los fondos destinados a empleo, entre ellos los imprescindibles planes de empleo tan necesarios en Castilla-La Mancha donde tenemos más de 262.800 desempleados y desempleadas, de los cuales 126.000 carecen de cobertura por desempleo. El Ejecutivo de Cospedal ha reducido las políticas activas de empleo en un 75%.
Cospedal ha presentado este Plan sin haberlo propuesto con carácter previo a los agentes sociales, lo cual habría sido deseable, habría sido mejor trabajarlo consensuadamente, especialmente tras el compromiso expresado en el Debate del Estado de la Región por la presidenta Cospedal, así como en la reunión mantenida posteriormente con los secretarios generales de los sindicatos y la patronal en la región.
No obstante, -si se nos convoca-, CCOO de Castilla-La Mancha estará dispuesta a iniciar cualquier mesa de diálogo social y por supuesto a hacer llegar nuestras propuestas al Gobierno para contribuir a la salida de la crisis con los necesarios e imprescindibles cambios en la política actual, cuya única preocupación por el déficit público puede seguir hundiendo en la recesión a nuestra comunidad autónoma.
Tras esta primera valoración del Plan presentado esta mañana, CCOO de Castilla-La Mancha realizará un análisis más pormenorizado cuando conozca el mismo con detalle.