La Parroquia de la Asunción de Puertollano ha restaurado sus dos portones con una inversión que ha rondado los 28.000 euros. En un principio, esta obra de mantenimiento y conservación iba a ser ejecutada solo en el portón norte de la plaza de la Asunción. Sin embargo, gracias a la colaboración de la Cofradía del Niño Jesús, aportando las aplicaciones que faltaban en hierro forjado de ambas puertas; a la generosidad de una familia que prefiere mantenerse en el anonimato; y a la colaboración de todos los fieles, se pudo realizar ambas acometidas de mantenimiento. Las bendición de las puertas tuvo lugar el pasado 8 de diciembre.
Ambos portones han sido intervenidos tras recibir los permisos pertinentes de la Delegación de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Ayuntamiento de Puertollano y del Obispado Priorato de Ciudad Real, requisito necesario debido a que este templo parroquial fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994.
Tras sendas revisiones del estado de conservación de los portones del templo parroquial, entre los meses de octubre y diciembre se han llevado a cabo los trabajos. ‘Portón y Postigo’, empresa líder en mantenimiento y restauración, con sede en Badajoz, ha sido la adjudicataria en esta labor. Finalmente, el pasado 8 de diciembre tuvo lugar la bendición de las puertas.
Desde la Parroquia esperan que el resultado final “haya sido de la aceptación y gusto de todos los fieles y benefactores de nuestra comunidad. Procuraremos el subsiguiente mantenimiento para que esta intervención dure por muchos años. Damos gracias a Dios por esta obra realizada, y ojalá podamos seguir llevando a cabo intervenciones de este tipo. Los templos, y en el caso del templo parroquial de la Asunción, son necesarios en nuestra comunidad, en nuestra ciudad de Puertollano, y debemos ser responsables en su vida interna, y en su puesta a punto exterior. Seguimos soñando en las futuras mejoras de nuestras instalaciones religiosas y, si Dios lo quiere, nosotros haremos lo posible. A todos, gracias por vuestra colaboración”.
Antes de la restauración

Después de la restauración
