En el mundo de las apuestas deportivas existen una serie de conceptos que hay que conocer, entender y saber utilizar para aumentar el porcentaje de éxito. Entre los más importantes se encuentran las probabilidades y las estrategias. Sin entrar en mayores consideraciones e independientemente al tipo de apuesta que se realice de las muchas posibles, se trata de dos componentes fundamentales en este modelo de ocio para adultos.
Las casas de apuestas calculan el pago potencial a un jugador al combinar las probabilidades de acierto en cada pronóstico. La combinación que realiza el jugador es calculada por la casa de apuesta en referencia a cualquier predicción que se lleve a cabo, ofreciendo un resultado numérico. Se trata de las cuotas, es decir, el indicador que señala en forma de cifra qué valor posee cada jugada y, en este sentido, cuál será la cantidad que se perciba como premio. Hay que saber que no existen apuestas sin una cuota asociada.
Probabilidades en las apuestas, qué son
Las cuotas que ofrecen las plataformas dedicadas a las apuestas deportivas se utilizan, en primer lugar, para determinar el beneficio económico que un jugador puede llevarse si acierta en sus combinaciones. Estas probabilidades solo se conocerán cuando se lleve a cabo la apuesta. Las cuotas no son otra cosa, por tanto, que la probabilidad que ofrece el site ante los posibles resultados de un evento deportivo. En este sentido, se entiende que cuanta más posibilidades existan, más bajas serán las cuotas, es decir, menor será la cantidad a percibir si resultase ganador.
Antes de realizar la apuesta es importante, por tanto, valorar el pronóstico que ofrece la casa,ya que será el valor que indique la posibilidad real de que un resultado u otro ocurra. Si existe diferencia entre estas posibilidades y la que concede el bookie, entonces hay valor en la apuesta.
Valga como ejemplo el caso de tener certeza sobre la victoria de un determinado equipo en un encuentro, sin embargo, la casa no ofrece muchas probabilidades, es aquí donde se localiza el valor de la apuesta. En definitiva, las cuotas ofrecidas por estas plataformas son las probabilidades que se conceden al suceso de un determinado evento.
Las cuotas sobre las que se suele tener de referencia son las del 1,33, que quiere decir que hay un 75% de acierto. La cuota 2 en la que se da un 50%, la cuota 5 cuando se queda en un 20% de posibilidades y la cuota 10 que, como cabe suponer, se da cuando hay un 10 % de acierto.
Las estrategias en las apuestas, qué son
Si se quiere tener éxito apostando en los eventos deportivos, hay que reconocer que los resultados llegan con el tiempo, que no son inmediatos, y para ello se necesita de una estrategia bien definida. También es importante aclarar que no existe una estrategia infalible, aunque sí existen algunas que, llevándolas a cabo con conciencia, sí que pueden minimizar las pérdidas y abrir las puertas a un mayor porcentaje de probabilidades y tener una entrada de dinero más o menos constante.
En cualquier caso, los expertos aconsejan ceñirse a un plan, siendo siempre consciente de que se va a perder en algún momento. Si no tienes claro qué tipo de estrategia seguir, te invitamos a que le sigas la pista a las siguientes, las estudies y las pongas en práctica;
Estrategia del empate.
La especialización en un deporte determinado.
No apostar siempre por el favorito.
Las ligas escandinavas.
Apostar por el empate al descanso.
A igual nivel, apostar por el equipo local.