El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha presentado este lunes al equipo de hombres y mujeres que le acompañarán de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. En este acto, Muñiz ha estado arropado por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, así como por un nutrido número de autoridades y de alcaldes de la comarca.
Bajo el lema ‘A buen Puerto’, Adolfo Muñiz se ha dirigido a los simpatizantes y ciudadanos que han llenado el ‘Hotel Verona’, desgranando parte del nuevo proyecto que el PSOE ha preparado con la ilusión «intacta» para un Puertollano que «está consolidando el presente para afianzar el futuro”. La base es, ante todo, “el estado del bienestar, con una educación y una economía sólidas”, afirmaba el candidato.
Y en este sentido, Adolfo Muñiz ha enfatizado que con la construcción del nuevo hospital “Puertollano tendrá una sanidad mucho más fuerte”, viéndose también cumplida «una demanda vecinal histórica», la llegada del campus de la Universidad de Castilla-La Mancha a Puertollano, a lo que se unirá «la reindustrialización de la ciudad, que ya está generando empleos estables y de calidad».
Porque si algo está claro es que Puertollano «es hoy en día pionero en la producción y en el uso del hidrógeno verde gracias a la alianza Iberdrola-Fertiberia, a la que se irán sumando nuevos proyectos como el de los electrolizadores de Repsol y RIC Energy o los de empresas como Hydnum Steel, Preco, Freepoint o Life for Tyres, remarcaba el candidato, sin olvidarse del impacto que tendrá estar conectados al corredor de hidrógeno de España ‘H2Med’.
En definitiva, Adolfo Muñiz ha sido explícito al poner en valor los tres grandes ejes sobre los que el PSOE construirá el Puertollano del futuro: una ciudad “de oportunidades, ligada al empleo y a la economía verde”, un “Puertollano donde vivir, de la mano del urbanismo sostenible”, y por último, un “Puertollano para vivirlo, la ciudad de las personas centrada en la libertad y la igualdad, con todos los servicios básicos cubiertos y una amplia oferta cultural y educativa”.
Por todos estos motivos, el candidato manifestaba que “los próximos cuatro años van a ser determinantes para Puertollano, y os necesitamos a todos los ciudadanos para evitar que vuelvan las malas políticas de derechas y nos saquen de nuevo de la senda de inversiones, del crecimiento industrial y del empleo”, recordando «las políticas austeras de Cospedal o el ‘impuesto al sol’ de Rajoy que tanto daño hizo a Puertollano».
El actual alcalde ha presentado uno a uno a los componentes de la candidatura, muy variopinta tanto en perfiles como en profesiones. Y es que Adolfo Muñiz no duda de que “el próximo 28 de mayo el PSOE de Puertollano va a ganar en las urnas para que Puertollano siga hacia adelante”, y para ello «es importante no desviarse de la buena dirección y seguir avanzando junto a vosotros, ciudadanos”, por lo que “os invito a sumaros al equipo que hoy presento porque solo así Puertollano puede llegar ‘A buen Puerto’”.
En primer lugar se encuentra el propio Adolfo Muñiz Lorenzo, al que siguen Esther Mora Meneses, Casto Sánchez Gijón, Noelia Caballero Romero, Zeyd Hijazi Quiles, Estefanía Sanz Ávila, Manuel Sánchez Caballero, Ana Belén Mazarro Torres, Sergio García de las Bayonas Cendrero, María Pilar Avilero Madrid, Francisco José García Sánchez, Esperanza Novalbos Martínez, Jesús Fabián Caballero Buendía, Ana María Martínez Canales, Carlos Cañizares Hernández, María del Carmen Ruiz Rivera, Christian García Rodríguez, María del Carmen Fernández Izquierdo, Joshua Daniel Cubero Izquierdo, Jovita Vozmediano Sánchez y Ramón Sorando Pérez. Y como suplentes Dolores Juárez Rodríguez, Maximiliano Vizcaíno Cabello, María Isabel Ruiz Blázquez y Miguel Ángel Sánchez-Arévalo Montenegro para cerrar la lista.
Pues sí, tendrá que ser la ciudadanía quien solucione los «embolaos» en los que nos meten nuestros amables gobernantes. Menuda banda, y no de músicos precisamente.